lunes, 4 de octubre de 2010

DÍA DEL ESTUDIANTE

Hace 10 años al estar revisando leyes de Bolivia en el Archivo Histórico del Honorable Congreso Nacional sobre el
campo bibliotecológico y archivístico de los siglos XIX y XX, casualmente encontré el decreto de Día del Estudiante.
Hoy, es el momento propicio para conocer en su integridad cuándo y en qué circunstancias fue creada esta norma.
Arzil Aramayo


En el mes de la naturaleza y de belleza, los arboles y las plantas reverdecen, las flores empiezan a brotan de sus capullos, el clima frígido se entibia, los días comienzan a alargarse y la noche se achica, la llegada de la primavera perpetuamente fue un acontecimiento fenomenal porque marca el fin del crudo invierno y el inicio de la estación de la vida al aire libre. La coincidencia maravillosa del comienzo de la primavera, tiempo en que algo está en su mayor vigor y hermosura, cada 21 de septiembre los estudiantes destacan sus motivos para elogiar, festejar y renovar su noble y necesaria actividad, de esta manera unificando dos fechas significativas y características en un mismo marco: la celebración por la renovación y la creatividad, de la naturaleza y del espíritu humano para vivir bien.




No hay comentarios:

Publicar un comentario